Cómo elegir una pala de pádel

palas-de-padel-2022
Contenidos
Más artículos

Elegir una pala de pádel puede ser difícil. En esta completa guía, trabajamos todos los conceptos y diferencias entre las distintas pala de pádel. Te ayudamos a elegir tu pala de pádel.

La pala de pádel adecuada debe darte confianza en la pista y adaptarse a tu juego. La elección de una pala de pádel incorrecta no sólo te hace rendir peor en la pista, sino que también puede causarte lesiones. Es importante que conozcas que pala se adapta mejor a ti. ¡Te explicamos lo que debes saber para tener tu pala ideal.

Por nuestra experiencia, podemos ver que elegir una pala de pádel entre una amplia gama de opciones puede ser bastante engorroso, sobre todo porque hay una gran variedad de formas y materiales para elegir. Con tantas opciones, es normal sentirse perdido y la mayoría de la gente no sabe por dónde empezar.

Hemos investigado mucho sobre lo que hace que las palas sean diferentes y lo que se adapta a un determinado tipo de jugador y hemos creado esta guía paso a paso para ayudarte a elegir la opción correcta. Te proponemos también distintas palas que te pueden ir muy bien según tu nivel y preferencias.

Continua leyendo, te contamos como elegir una pala de pádel.

Como elegir una pala de pádel, 6 factores a tener en cuenta

En primer lugar, es importante saber de qué nivel partes y conocer tu mejor habilidad dentro de la pista, si te decantas por la potencia o el control. ¡Ten cuidado al comprar la primera pala que te llame la atención! Tienes que tener en cuenta las características de tu juego. La elección de una pala de pádel equivocada no sólo perjudicará tu juego, sino que también puede provocar lesiones.

Tu experiencia

Si tienes poca experiencia en deportes de pala, y sólo has jugado al pádel unas pocas veces, entonces una pala de alta gama no es la mejor opción. Por el contrario, si eres un jugador ya con algo de experiencia y tienes un manejo aceptable dentro de la pista, una pala de nivel básico no va a ser adecuada para ti.

Más adelante te decimos cuáles son las palas de nivel básico y como debes de elegir una pala de pádel de nivel avanzado.

Frecuencia

¿Con qué frecuencia juegas? ¿Juega en torneos? ¿Por qué razones juega? Por ejemplo, si disfrutas jugando con amigos un día a la semana, es una situación completamente diferente a si juegas cinco días a la semana más torneos.

Si juegas mucho, puede merecer la pena invertir en una pala de pádel más cara y de mayor calidad, ya que te durará más y te ayudará a desarrollarte más rápido. Sin embargo, si sólo juegas de vez en cuando, no notarás una diferencia especialmente grande entre una pala más sencilla y una de alta gama. Este factor es importante a la hora de saber como elegir una pala de pádel.

Nivel

¿A qué nivel estás jugando? ¿Acabas de empezar a jugar al pádel o eres un jugador avanzado o incluso profesional?

Un error común de los principiantes es comprar una pala de pádel demasiado cara y muchas veces difícil de jugar. Puede que te veas muy bien en la pista, pero no te ayudará a ganar partidos ni a progresar como jugador.

Como principiante, deberías optar por una pala fácil de jugar. Una vez que te hayas convertido en un jugador más experimentado y hayas encontrado tu estilo de juego específico, siempre podrás cambiar de pala y optar por una pala más avanzada.

Presupuesto

¿Cuánto dinero puedes y quieres gastar en una pala de pádel? Por supuesto, con un presupuesto limitado, tus opciones son menores. Sin embargo, una buena pala de pádel no tiene por qué ser cara, hay varios modelos que ofrecen una gran relación calidad-precio.

Estilo de juego

¿Cuál es tu estilo de juego? ¿Juegas por la derecha o por la izquierda? ¿Juegas principalmente a la defensiva o prefieres atacar?

Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir una pala de pádel es tu estilo de juego. Si eres un jugador que prefiere el control y la precisión, obviamente debes elegir una pala con características defensivas. Del mismo modo, debes buscar una pala con más potencia si juegas muchas voleas y golpes.

La idea general es que el jugador del lado izquierdo se supone que es el más atacante y el jugador del lado derecho es el más defensivo. Sin embargo, hay muchas excepciones a esta regla, con jugadores ofensivos en la derecha y viceversa.

Forma física

¿Cuánto pesas? ¿Estás en buena forma? ¿Tienes alguna lesión previa?

Debes elegir una pala de pádel que se adapte a tu peso y a tu físico. Los jugadores jóvenes y las mujeres suelen jugar con palas más ligeras, mientras que los hombres, especialmente con un buen físico, normalmente se benefician de utilizar una pala ligeramente más pesada.

Si sufres lesiones como el codo de tenista, la elección de la pala de pádel correcta adquiere mayor importancia. En ese caso, hay que tratar de encontrar un modelo que no perjudique a las lesiones, que tenga menos peso y que absorba bien las vibraciones.

Como elegir la pala según su forma


Hay tres formas distintas que puede tener una pala de pádel. Que sí o sí debes conocer antes de elegir una pala de pádel.

Son la redonda, la de lágrima y la de diamante. Estas formas proporcionan al jugador un punto dulce diferente en la pala. El punto dulce es el lugar más efectivo de la cara de la pala para golpear la pelota.

Pala con forma redonda

Tienen el punto dulce justo en el centro de la pala y son tolerantes con los golpes erróneos. Tienen un equilibrio bajo, más hacia el mango, que resulta muy cómodo y fácil de controlar. Están diseñadas para maximizar el control y proporcionar un golpe consistente cada vez que se golpea la pelota. Una pala con forma redonda es ideal para todo tipo de jugadores, pero especialmente para los principiantes.

Si quieres saber cómo elegir una pala de pádel para principiantes, una pala con forma redonda debe ser tu elección, te ayudará mucho a progresar de forma fácil.

Te dejamos nuestra selección favorita de palas redondas para un nivel iniciación – intermedio:

Pala con forma de lágrima

Tienen un punto dulce ligeramente por encima del centro. Son una mezcla híbrida que proporcionan potencia y control. Tienen un equilibrio medio perfecto y se adaptan a todo tipo de jugadores, desde principiantes hasta muy avanzados. Aunque si recomendamos esta pala para jugadores que ya han jugado varias partidas de pádel y tienen un manejo aceptable con la pala.

Te dejamos aquí una de las mejores palas en forma de lágrima para un nivel iniciación – intermedio.

Pala con forma de diamante

Tienen el punto dulce cerca de la parte superior de la pala, son palas focalizadas en el juego de ataque, la potencia y los golpeos. Tienen un equilibrio alto (peso superior) y están diseñadas para maximizar la potencia. Esta forma es más adecuada para los jugadores con algo de nivel que buscan toda la potencia.

Pregúntate si buscas potencia (diamante) o control (redonda) o prefieres un estilo más intermedio, donde te guste atacar y ser agresivo pero sin perder manejo de la pala y facilidad en el golpeo (lágrima).

Una de las mejores palas relación calidad – precio en forma de diamante.

Como elegir una pala de pádel por su forma es uno de los factores más importantes a la hora de comprar una pala.

Elegir una pala según el equilibrio

La forma de la pala de pádel también determina el equilibrio de la misma. Cuando hablamos de equilibrio, nos referimos al grado de estabilidad de la pala.

Las pala con un punto de equilibrio bajo tienen un peso ligeramente inclinado hacia el mango, lo que proporciona un mayor grado de control. Las palas redondas son las que suelen tener el equilibrio bajo.


Las palas de equilibrio medio tienen un peso que se distribuye más uniformemente en la pala, con la sensación de que el peso está en el centro. Estas pala tienen forma de lágrima y proporcionan un equilibrio perfecto entre potencia y control.


Las palas de equilibrio alto tienen un peso que se inclina hacia la cabeza, lo que te ofrece más potencia y hace que la pala se sienta ligeramente pesada en la cabeza. Este tipo de palas suelen tener forma de diamante.

Elegir una pala de pádel según el material


El último paso antes de ir a comprar una pala es entender de qué está hecho el producto.

Las palas tienen un marco externo, un núcleo (goma o espuma interna) y una superficie (cara). Los marcos están hechos de fibra de vidrio, fibra de carbono o kevlar. El núcleo está hecho de goma o espuma y la superficie puede ser de aluminio, fibra de vidrio o fibra de carbono.

Una pala con marco y superficie de fibra de vidrio no es tan duradera o fuerte como la de fibra de carbono, pero es más ligera, más fácil de golpear y es muy cómoda de usar, debido a la sensación elástica de la fibra de vidrio.

A medida que subimos a las palas de nivel intermedio y avanzado, la mayoría están hechas de fibra de carbono, un material mucho más duradero y fuerte, que hace que la pala dure más tiempo, pero no da tanta sensación como una pala de fibra de vidrio.

Las palas pueden tener una superficie lisa o rugosa. La superficie rugosa te dará más agarre a la pelota y, por tanto, más efecto en tus golpes, pero no dan tanta salida a la pelota (rebote) de la cara como las palas de superficie lisa. A algunos jugadores tampoco les gusta el efecto adicional que crea una superficie rugosa.

El núcleo interno de las palas se fabrica con goma (EVA) o con espuma. La goma EVA puede venir en densidades suaves, medias o duras. Cuanto más dura es la goma, más densa es, lo que significa más potencia. Cuanto más blanda sea la goma EVA, menos vibraciones habrá en la muñeca, el codo y el hombro. La goma EVA es más duradera que la espuma, por lo que dura más, pero es ligeramente más pesada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicado por