Como golpear en padel, trucos y consejos

paddle-tennis-6612340_1280
Contenidos
Más artículos


Todo jugador de pádel se encuentra en algún momento con un «heavy hitter», alguien que golpea la pelota muy fuerte. Por lo general, se trata de alguien que viene del tenis y es nuevo en el pádel.

El problema de ser un gran golpeador es que, cuando juegas delante de la red, a menudo te encuentras con que no hay tiempo para reaccionar y colocarse en posición de jugar una buena volea.

Cuando tu oponente golpea la pelota con mucha fuerza, hay muchas posibilidades de que la pelota quede fuera o de que rebote lejos de la pared dándote una devolución fácil. Tu opción es jugar una volea en bloque a los pies de tu oponente.

Golpear fuerte no siempre tiene sus frutos

En el pádel, pegar fuerte puede ser rentable, pero al mismo tiempo, los golpes potentes en el pádel no son tan importantes como en otros deportes. En el tenis, por ejemplo, puede ser muy valioso golpear fuerte para que al rival le resulte difícil devolver la pelota, pero en el pádel no es tan importante. Esto se debe a las paredes que rodean la pista de pádel, que hacen que una pelota dura en pádel rebote y dé al adversario otra oportunidad de devolver la pelota. Sin embargo, hay ocasiones en las que golpear fuerte en el pádel puede dar sus frutos, y eso es exactamente lo que veremos en este artículo.

¿Cómo se golpea un smash de pádel?


El smash de pádel es el golpe con más errores porque muchos principiantes o tenistas tienden a golpear la pelota lo más fuerte posible. Obviamente, cuanto más fuerte golpees la pelota, más satisfecho estarás con tu golpeo, pero no es un golpe fácil.

¿Cómo se juega con el cristal trasero en el pádel?

Una gran diferencia entre el pádel y el tenis es el cristal de fondo. Esta pared se puede utilizar durante el juego, pero también es lo que dificulta los golpes potentes en el pádel.

No importa qué posición tengan los jugadores en el campo, siempre intentan ir a por el smash. Esto se debe principalmente a que no saben cómo golpear un cojín. Si eres principiante, probablemente ganarás todos los smash duros que juegues, pero si tienes oponentes que se dan cuenta de que pueden dejar que la pelota rebote en el cristal y luego anotar un punto, probablemente perderás esos puntos.

El punto de contacto es otro error que vemos mucho. Siempre querrás golpear el smash por encima de tu cabeza, ya sea con un smash topspin rozando la pelota con tu raqueta o con un smash plano golpeando la pelota un poco más hacia el lado de tu cuerpo. Sea cual sea el smash que planees golpear, siempre debes asegurarte de que te quedas con tu primera opción. Si cambia su elección de golpe durante la posición del smash, probablemente golpeará una bola inútil. Intenta evitarlo siempre.

La dirección del smash también es un gran problema para muchos jugadores. La mayoría de las veces vemos a los jugadores golpear el balón en el centro del campo. El resultado es un balón fácil que rebota en el cristal trasero y tus oponentes pueden jugar un balón fácil de vuelta. Intenta apuntar tu smash a la esquina del cristal, para que cuando la pelota golpee el cristal rebote fuera de la pista. De esta forma te aseguras de que tus adversarios no puedan ni siquiera jugar el balón hacia atrás.

Golpear más fuerte en el pádel


Una de las razones por las que el pádel es tan popular entre todas las edades es que la potencia no es tan importante como en otros deportes. Esto significa que no es necesario ser tan rápido y potente para triunfar en el pádel. Para tener éxito en el pádel, los aspectos más importantes son el control y la técnica. Pero si eres consciente de los riesgos de centrarte en la potencia y sabes cómo utilizarla en tu beneficio, a veces puede ser bueno usar un poco más de potencia.

Echemos un vistazo más de cerca a cómo puedes añadir más potencia a tus golpes de remo.

Hay algunos golpes básicos que los nuevos jugadores pueden empezar a practicar de inmediato, entre los que se incluyen

Derecha
Revés
Bandeja

También hay algunas variantes que utilizan los jugadores profesionales, aunque para empezar lo mejor es ir paso a paso.

¿Cuándo utilizar un derechazo?


Cada tipo de golpe en el pádel tiene su propia aplicación específica, puntos fuertes y débiles, por lo que saber cuándo utilizar un golpe de derecha es una parte fundamental del juego.

El golpe de derecha se conoce como el golpe más básico y se realiza en el lado que se utiliza para mover la pala.
Los golpes de derecha pueden utilizarse para dar efecto a la pelota.

Hay muchas áreas diferentes del tenis que marcan una gran diferencia en el rendimiento y los resultados. El juego de pies y el manejo de la raqueta son muy importantes, al igual que la velocidad y la resistencia, pero la fuerza es otro aspecto que realmente ayuda a ganar partidos. Ser más fuerte significa que puedes golpear la pelota con más fuerza y, por lo tanto, dar a tu oponente menos oportunidades de devolverla.


Golpear una pelota con fuerza es mucho más que utilizar toda la fuerza, de lo contrario la gente puede simplemente ir al gimnasio a levantar pesas y luego golpear más fuerte. Golpear una pelota con fuerza requiere una buena técnica que transfiera el peso en el momento adecuado para generar más potencia en el golpe. Para ello, debes dominar un juego de pies adecuado, de modo que tengas los pies en el lugar correcto para que el pie derecho pueda plantarse en posición lista para el disparo.

Su backswing también juega un papel crucial en la entrega de un tiro potente, por lo que su backswing debe ser sincronizado correctamente para que pueda obtener un backswing potente. Por supuesto, la técnica variará en función del tipo de golpe que juegues, pero el golpe por encima de la cabeza (smash) es más potente debido al ángulo con el que se golpea la pelota. A menudo se ve a los profesionales correr por la pista después de que su oponente haya jugado la pelota alta y luego bajarla con tal fuerza que es literalmente imposible devolverla.

Servir con potencia


Un saque potente es uno de los golpes más importantes en el tenis porque consigue puntos inmediatamente sin el esfuerzo que consume energía de ganar un peloteo. Pero, por supuesto, el saque también es importante en el pádel. Ser capaz de aterrizar un saque duro por primera vez en la zona de saque te dará muchas más posibilidades de conseguir un ace. Así que, de todas las tomas que practiques, probablemente merezca más la pena esta.

La parte más importante para conseguir una técnica correcta es ser capaz de establecer una transición suave que te permita obtener una potencia óptima a través de la pelota. Cuando lo intentes por primera vez, no intentes golpear la pelota con fuerza. En su lugar, concéntrese en el lanzamiento de la pelota y en la transferencia del peso de su cuerpo al golpear la pelota. Después, una vez que domines la técnica del saque, podrás empezar a intentar golpear la pelota con más fuerza.

Preparación básica para un tiro fuerte y bajo


Los tiros planos pasan bajos por encima de la red y suelen golpearse más fuerte, pero son más difíciles de controlar. Es más probable que la pelota golpee la red o salga volando de la pista. Prepararse para un golpe duro y bajo es similar a golpear los golpes básicos. Muévete hacia el balón con pasos cortos y rápidos para poder entrar en contacto con el balón y realizar el swing con el brazo completamente extendido. Mantén un backswing corto para golpear más rápido y con más fuerza.

Golpea la pelota


La potencia de tus golpes procede en gran medida de la transferencia de peso. Dobla las rodillas, da un paso adelante al golpear y rota con las caderas y los hombros al conducir la pelota con el brazo relajado. Las diferencias en un golpe duro y bajo tienen que ver con el punto de contacto con la pelota y el seguimiento. Empezando desde abajo, golpea la pelota directamente hacia el centro, con la superficie de la raqueta perpendicular a la pelota, ni inclinada hacia arriba ni hacia abajo.

Acabado


Deje que su brazo se mueva hacia adelante a través de la carrera y levante la muñeca para terminar. Si golpeas la pelota hacia abajo, es probable que no despeje la red a menos que la devuelvas desde un bote más alto. Si golpeas hacia arriba, ahí es donde irá la pelota. Son aspectos fundamentales, tanto si golpeas de derecha como de revés. Los jugadores más experimentados también pueden apuntar sus tiros a objetivos específicos en la pista. Los golpes más planos funcionan mejor si se avanza en la pista para terminar un punto.


Si juegas con la mano derecha, golpea la pelota en el centro para dirigir la pelota en línea recta con tu derecha o revés, ya sea en el centro de la pista o a lo largo de la línea. Golpea la pelota a las 3 en punto para atravesar la pista con tu derecha. Para un revés, golpea la pelota a las 9 en punto para conducirla a través de la pista. Si eres zurdo, las 3 en punto son para un revés cruzado y las 9 en punto para un golpe de derecha cruzado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicado por